Agenda
* LAS FECHAS PUEDEN VARIAR EN FUNCIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.
Octubre de 2025
Sábado, 18/10/2025 - EXCURSIÓN ORNITOLÓGICA
Delta del Ebro

El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, con una superficie de 320 km2. Constituye uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental.
El equilibrio entre su riqueza natural y la explotación por parte del hombre no ha sido fácil, por eso, en 1983, la Generalitat de Cataluña aprobó la creación del Parque Natural del Delta del Ebro, que ocupa las comarcas del Montsià (hemidelta derecho) y del Baix Ebre (hemidelta izquierdo).
El Delta del Ebro es una zona húmeda de interés internacional para las aves, ya que sirve de área de reposo y de hibernación, además de ser el lugar de cría para numerosas especies. Es por esta razón que la ornitofauna del Delta del Ebro es especialmente rica y variada, habiéndose observado alrededor de 300 especies diferentes.
Excursión de todo el día
Se quedará con los participantes en un punto de fácil acceso. Desde ahí nos repartiremos en los coches.
Iremos haciendo paradas y cortas caminatas para detectar el máximo de especies de aves posibles.
Se recomienda el uso de prismáticos y opcionalmente telescopios terrestres.
Los participantes deberán llevar agua y el almuerzo de mediodía (iremos a una zona de picnic). Si se desea se puede traer comida para compartir. Se recomienda traer algún tentempié de media mañana.



Más información y reservas en este enlace: https://phuru-psiconatura.com/products/excursion-ornitologica-delta-de-lebre
Plazas limitadas
*En el momento de la inscripción y el pago de la salida se enviará un correo al participante con los detalles de la hora y punto de encuentro.
Noviembre de 2025
Domingo, 02/11/2025 - EXCURSIÓN CON MASCOTAS
Gallecs

Gallecs es un espacio rural de 733,52 hectáreas, situado a quince kilómetros al norte de Barcelona, que conserva sus valores naturales y paisajísticos en un entorno altamente antropizado. La principal actividad del espacio es la agrícola, ámbito en el que se está llevando a cabo la conversión a la agricultura ecológica. Es también, el espacio libre de referencia, cultural y de ocio de las poblaciones vecinas, y se convierte en un pulmón verde al servicio de la Región Metropolitana de Barcelona y de un entorno intensamente urbanizado de más de 150.000 habitantes.
En este contexto, el modelo de espacio agrario para Gallecs se basa en una gestión más sostenible del territorio, en términos medioambientales y económicos, con la voluntad de crear sinergias con las tierras del entorno, así como hacer compatible el desarrollo de las actividades culturales y del ocio con la actividad agraria. Sólo con la gestión racional de la actividad agrícola se podrá conseguir la finalidad principal que es la preservación de los valores tanto naturales como culturales de este territorio.
Excursión matinal (medio día)
Se quedará con los participantes en un punto de fácil acceso, como por ejemplo un estacionamiento de vehículos al inicio del camino.
Mantendremos un paso relajado.
Los perros en todo momento los llevaremos atados, pues hay otros paseantes por la zona. En determinados puntos, si el dueño lo desea, los soltaremos un rato para sociabilizar y jugar.
Es importante que el perro esté identificado y porte chip. Phuru no se hace responsable de la pérdida o escape del animal (por supuesto os ayudaremos a buscarlo in situ).
Hay que traer comida y agua para vosotros, y agua para el perro. También hay que traer calzado cómodo y gorra/sombrero.


Más información y reservas en este enlace:
Plazas limitadas
*En el momento de la inscripción y el pago de la salida se enviará un correo al participante con los detalles de la hora y punto de encuentro.
Sábado, 15/11/2025 - EXCURSIÓN ORNITOLÓGICA
Utxesa y arrozales del Fondo de Llitera

Utxesa se un gran embalse que con el paso del tiempo ha acontecido en un Espacio Natural, por este motivo se considera de origen antrópico, pero con una gran diversidad de flora y fauna. Reúne también, una muestra completa y característica del paisaje árido de la Plana de Lleida.
Como zona húmeda, es uno de los espacios de la Cataluña interior que presenta más interés ornitológico, tanto por la diversidad de las aves acuáticas, migratorias y sedentarias, como por la singularidad de algunas especies, especialmente las de carrizal. Destacando especies como el bigotudo, el carricerín real o el escribano palustre.
Observaremos también otras especies, como el cisne vulgar, diversas especies de patos, rascones, garzas y rapaces, entre otras.
Después de almorzar nos dirigiremos a la frontera de Cataluña y Aragón, concretamente a los arrozales del Fondo de Llitera, un espacio que destaca por la presencia de una gran diversidad de limícolas, cuentos como agujas, agachadizas, chorlitos, combatientes, correlimos, etc.
Excursión de todo el día
Se quedará con los participantes en un punto de fácil acceso. Desde ahí nos repartiremos en los coches.
Iremos haciendo paradas y cortas caminatas para detectar el máximo de especies de aves posibles.
Se recomienda el uso de prismáticos y opcionalmente telescopios terrestres.
Los participantes deberán llevar agua y el almuerzo de mediodía (iremos a una zona de picnic). Si se desea se puede traer comida para compartir. Se recomienda traer algún tentempié de media mañana.



Más información y reservas en este enlace: https://phuru-psiconatura.com/products/excursion-ornitologica-utxesa-y-arrozales-del-fondo-de-llitera
Plazas limitadas
*En el momento de la inscripción y el pago de la salida se enviará un correo al participante con los detalles de la hora y punto de encuentro.
Diciembre de 2025
Sábado, 13/12/2025 - EXCURSIÓN ORNITOLÓGICA
Delta del Llobregat

Los Espacios Naturales del Delta de Llobregat resultan sorprendentes por la diversidad biológica que acogen, en especial por las aves. Están situados al lado de campos de cultivo, de infraestructuras importantes y muy cerca de las principales ciudades metropolitanas. Se pueden encontrar diferentes ambientes naturales: parte final del río Llobregat, lagunas y humedales, pinares litorales sobre dunas y playas vírgenes con vegetación de trasduna.
En nuestro caso visitaremos los Espais Naturals del Riu, situados al margen derecho del tramo final del río Llobregat, ocupan unas 145 ha y hay una gran diversidad de flora y fauna. Podemos encontrar los principales paisajes del Delta: juncales, prados húmedos, pinares, carrizales, playas y lagunas litorales, como por ejemplo el de Cal Tet y el de Can el Arana. Cuentan con los antiguos edificios del Semáforo y Carabiners, convertidos en miradores del paisaje del entorno de la Bunyola y las playas protegidas.
Excursión de todo el día
Se quedará con los participantes en el parking de la reserva. Este estacionamiento es de pago los fines de semana y festivos, y cada participante abonará al parquímetro su parte.
Iremos haciendo paradas y cortas caminatas para detectar el máximo de especies de aves posibles.
Se recomienda el uso de prismáticos y opcionalmente telescopios terrestres.
Los participantes deberán llevar agua y el almuerzo de mediodía (iremos a una zona de picnic). Si se desea se puede traer comida para compartir. Se recomienda traer algún tentempié de media mañana.



Más información y reservas en este enlace: https://phuru-psiconatura.com/products/excursion-ornitologica-delta-del-llobregat
Plazas limitadas
*En el momento de la inscripción y el pago de la salida se enviará un correo al participante con los detalles de la hora y punto de encuentro.
NOVEDADES PARA 2026
Febrero de 2026
Fecha a concretar - EXCURSIÓN ORNITOLÓGICA (3 días)
Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta
MÁS INFO PRÓXIMAMENTE
