
Salida ornitológica al Delta del Ebro - 3/5/2025
Una de las salidas ornitológicas más esperadas de Phuru fue al Delta del Ebro. Un auténtico paraíso de aves en una de las mejores épocas del año para observarlas, la migración de primavera.
El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, con una superficie de 320 km2. Constituye uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental. El equilibrio entre su riqueza natural y la explotación por parte del hombre no ha sido fácil, por eso, en 1983 , la Generalitat de Cataluña aprobó la creación del Parque Natural del Delta del Ebro).
A lo largo de todo el itinerario realizado hemos observado hasta 85 especies distintas aves, destacando algunas migradoras raras, que se distribuyen de forma natural por Europa oriental, y que habían sido avistadas cerca de la urbanización Eucaliptus, y que no fallaron, hicimos un 3 en 1, observando papamoscas acollarado (Ficedula albicollis), zarcero icterino (Hippolais icterina) y mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix).
Papamoscas acollarado (Ficedula albicollis) macho
Por otro lado entre las más destacables y habituales para la época del año que hemos podido observar podríamos citar el flamenco común (Phoenicopterus roseus), el charrán común (Sterna hirundo), la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), la canastera común (Glareola pratincola), el fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida) y la pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica).
Flamencos comunes (Phoenicopterus roseus)
Calamón común (Porphyrio porphyrio)
Águila pescadora (Pandion haliaetus) acosada por
una gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
Pareja de charranes comunes (Sterna hirundo) en el nido
Moritos (Plegadis flacinellus)
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)
Canastera común (Glareola pratincola)
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida)
Gaviotas picofinas (Chroicocephalus genei) y archibebes claros (Tringa nebularia)
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica)
Garza imperial (Ardea purpurea)
Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)
Especies detectadas:
- Tarro blanco (Tadorna tadorna)
- Ánade real (Anas platyrhynchos)
- Ánade friso (Mareca strepera)
- Pato colorado (Netta rufina)
- Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
- Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)
- Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)
- Garceta común (Egretta garzetta)
- Garceta grande (Ardea alba)
- Garza real (Ardea cinerea)
- Garza imperial (Ardea purpurea)
- Morito común (Plegadis falcinellus)
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
- Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
- Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
- Águila pescadora (Pandion haliaetus)
- Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
- Gallineta común (Gallinula chloropus)
- Calamón común (Porphyrio porphyrio)
- Focha común (Fulica atra)
- Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
- Avoceta común (Recurvirostra avosetta)
- Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
- Chorlitejo chico (Charadrius dubius)
- Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
- Aguja colipinta (Limosa lapponica)
- Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)
- Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
- Correlimos tridáctilo (Calidris alba)
- Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
- Archibebe común (Tringa totanus)
- Archibebe claro (Tringa nebularia)
- Canastera común (Glareola pratincola)
- Charrancito común (Sternula albifrons)
- Charrán común (Sterna hirundo)
- Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)
- Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica)
- Fumarel común (Chlidonias niger)
- Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida)
- Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
- Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)
- Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus)
- Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
- Gaviota sombría (Larus fuscus)
- Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
- Paloma bravía (Columba livia)
- Paloma torcaz (Columba palumbus)
- Tórtola turca (Streptopelia decaocto)
- Autillo europeo (Otus scops)
- Vencejo común (Apus apus)
- Vencejo real (Apus melba)
- Abubilla (Upupa epops)
- Abejaruco europeo (Merops apiaster)
- Oropéndola europea (Oriolus oriolus)
- Urraca común (Pica pica)
- Carbonero común (Parus major)
- Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
- Cogujada común (Galerida cristata)
- Terrera marismeña (Calandrella rufescens)
- Golondrina común (Hirundo rustica)
- Avión común (Delichon urbicum)
- Cetia ruiseñor (Cettia cetti)
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)
- Mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Buscarla unicolor (Locustella luscinioides)
- Zarcero icterino (Hippolais icterina)
- Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus)
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
- Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
- Cistícola buitrón (Cisticola juncidis)
- Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
- Estornino nergro (Sturnus unicolor)
- Papamoscas gris (Muscicapa striata)
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
- Papamoscas acollarado (Ficedula albicollis)
- Tarabilla común (Saxicola rubicola)
- Gorrión común (Passer domesticus)
- Gorrión molinero (Passer montanus)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Lavandera boyera (Motacilla flava)
- Verderón común (Chloris chloris)
- Serín verdecillo (Serinus serinus)
- Jilguero europeo (Carduelis carduelis)